Visitas de la semana

27 mayo 2013

Soy romántica y por maldición me dedico a la poesía.

Recuerdo el primer día de clases, cuando introdujeron a la materia de Narrativa y sí debo ser sincera, deteste saber que solo eran cuentos y novelas.  Añoraba poder estudiar su métrica, crear mejores versos, agudizar las rimas, no digo que no aprecio estos, me entretienen, me convierten en ese personaje que no habla, que solo observa, que quiere participar pero no puede. Aprecio el amor como tema central de cualquier obra, la manera en la que se expresas del individuo, de lo que amas, sus características, manías, comportamiento, aquellos obstáculos que les impiden estar juntos y al final de todo, amar es lo que nos llena la vida, por que se quiera o no, algún día se va a sentir afecto por alguien y vas a recibir afecto. Tengo que agradecer este curso porque me permitió acércame a autores que no conocía y que complacieron mi lado romántico, por ejemplo, Trenzas de María Luisa BombayNupcias de Antonio Skármeta y El lado oscuro del corazón de Girondo .
No puedo dejar pasar las dos asombrosas y magníficas novelas que leí, la primera de Vargas Llosa, Los cachorros, con la cual me divertí como niña y adolecente y el Beso de la Mujer Araña de Manuel Puig, que encontré fascinante, impecable, excelente, psicológica, reflexiva y aquellas dos novelas que no me gustaron, Estrella Distante de Roberto Bolaño y Acerca de Roderer por los dolores de cabeza que proporcionaron.
Creo que he crecido a lo largo del curso, mi primer cuento, Su amor seguía ahí , estuvo mal, fue un acto desesperado de contar mi historia, desahogarme y de reconfortarme, encontrarme que no me importo usar metáforas, escribir mal los tiempos, entre otras cosas; está escrito en dos etapas de mi vida que las separa una semana del acontecimiento, el primer párrafo, estaba en una depresión y sentía tanto dolor, los siguiente párrafos fueron escritos una semana después en la que gozaba de nuevo la vida y no pude regenerar la emociones que sentía antes del final.
Mi segunda historia,  Mi señorita fue mucho más sencilla,  curiosamente me encontraba en una situación muy parecida a la primera, en esta ocasión, me tuve que criticar, verme de otro punto de vista, o mejor dicho,  aceptar la realidad de cómo me veía y esto lo hizo muy fácil, jugué con el  texto a tal grado que deje el romanticismo fuera y me concentre en un nuevo destinatario, yo.

No me puedo comparar con ellos, son excelente escritores y a lado de ellos, el mío es polvo,  Posiblemente mi primer cuento sea un fallido intento del estilo de María Luisa Bombay y el segundo trato de encontrarme, como en El otro yo, de Jorge Luis Borges y que el estilo de Nupcias de Skármeta sean parecidos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario