Visitas de la semana

04 abril 2013

Lugares comunes.

Recuérdalo, por las dudas: todos los escritores inmortales se han muerto.
De Fernando Aínsa, “Olvido confirmado”.


La actividad es simple: tomar uno de los siguientes lugares comunes y resolverlo en menos de dos cuartillas. La instrucción implica que su elección la deben tomar como planteamiento y no desenlace, y que tienen total libertad de escribir lo que sea y como quieran mientras no pase de las dos cuartillas.

La otra regla es: usar un narrador personaje en primera persona, o uno en tercera persona con énfasis en el personaje principal.

Piensen que un nuestro personaje tiene una de las siguientes situaciones:

  •  Su mejor amigo(a) es la persona que le quitó a su ex-pareja y no sabía que se conocían.
  • En una fiesta o reunión informal, de las dos únicas personas que conoce en la mesa son: quién te trajo al evento y  lleva horas platicando con sus viejos conocidos (desconocidos para el principal) y una persona que conoce de vista pero que le simpatiza mucho, y ambos personajes se dan cuenta de estar en la misma situación (¿Se entabla diálogo?, ¿empatizan?)
  • El personaje principal es un objeto que "interactúa" u "observa" a todos los animales (incluido el ser humano) y los compara (como un poste de luz, un libro olvidado, un clavo que sostiene una jaula con aves colgada en el recibidor de una casa con muchos animales). ¿Con quién simpatiza?, ¿existe la conciencia autocrítica o se limita a observar?
  • Un personaje una tienda debe lograr una venta o será despedido, y el único cliente es un personaje indeciso que quiere comprar un producto X (ustedes elijan) que tiene al menos tres modelos características diferentes.

Recomendación: Procuren utilizar la ironía o algún elemento que cause sorpresa, como siguiente ejemplo:

Pecado.

Al convertirse en cisne, el patito feo comprendió que su madre había sido adúltera.

Luis Felipe Fernández

Y no se olviden que:

“En defensa del oficio.”

Los que no escriben saben que escribir es fácil (... ). Sin embargo, los que escriben piensan todo contrario y si se empeñan en estar horas enteras frente a la página en blanco (...) es sólo porque quisieran encontrar finalmente esa verdad de que tan buena fuente saben los que no escriben.

Rogelio Guedea

Para entregar el próximo miércoles 10 de abril.