Primero que nada, los felicito por su trabajo en el blog, ya que ustedes han logrado captar la atención del publico (con ayuda de los grandes que vimos en clase), Hasta ahora, las estadisticas son las siguientes:
A pesar de que el público de México son regularmente ustedes, supongo que nadie fue a Alemania o a Venezuela a ver el blog. Y si se pasaron a verlo es por algo.
Bueno, despues de las flores, la actividad.
Como les comenté en clase, van a trabajar con sus cuentos. Los dos que han subido los van a trabajar de la siguiente manera:
- El ejercicio será de crítica, en primera persona, donde analicen sus dos cuentos y comparándolos con alguno de los vistos en clase que se asemeje más.
- Será a modo de ensayo, pero necesito que utilicen una voz en primera persona a modo de relatoría en hipertexto, es decir, lo textos que citen deberán ser electronicos y estar disponibles en la red(de preferencia en el blogg, ya que a final de cuentas se supone que trabajamos con el mismo). En ejemplo, si estoy hablando de El Otro de Jorge Luis Borges sería algo como El otro de Borges. ¿Cómo? En la barra de edición seleccionan Vínculo.
- La extensión es la que ustedes gusten. Pero deberán responderv y argumentar: ¿cómo impacta en mi redacción el conocimiento de la literatura hispanoamericana?
Y sí, se deberá publicar en el blog. Fecha de entrega: 27 de Mayo de 2013. Es parte de su evaluación final.
Que tengan un bonito día.