Que sonría el mundo entero.
Blanca Guzmán
Seré sincera, en mi primer cuento, “la bailarina rusa” no encuentro relación alguna con algún cuento y el mío, quizá porque
surgió de la publicación de Facebook de una amiga de la secundaria, donde narró
el hecho que después utilice de idea principal.
Pero en cuanto a “Epilogo” yo siento
que fue Arreola el que me inspiró, con su cuento “El rinoceronte” y algunos
otros del bestiario; haber expuesto de él
me dejo secuelas; gracias a Arreola me di cuenta que lo que me gusta es la ironía,
reír de las desgracias ajenas, ¿Y porque no? También de las propias. Pero también
es claro que a mi escrito le falta demasiado como para llegar a compararse con
alguno de Arreola.
¿Cómo me impacto en mi manera de
redactar el conocimiento de la literatura hispanoamericana? en mi manera de
redactar me ayudo a pensar en lo que escribía, a hablar algo más, a ponerle
palabras de fondo, o una protesta.
Pero la esta clase, no solo me impacto
en mi redacción si no en mi manera de pensar, por ejemplo, primero, a evitar el
estilo de “Estrella distante” que me disgustó demasiado, segundo, me hizo
pensar que después de todo si me gusta la literatura hispanoamericana (mis inclinaciones
eran hacia Poe, Shakespeare, Jane Austen, etc.), y tercero, que hablar sobre lo
que pasa en mi país, sin que sea tan notorio, es todo un arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario