1.
Si no emociona, no
cuenta.
2.
La brevedad no es un
fenómeno de escalas. La brevedad requiere sus propias estructuras.
3.
En la extraña casa del
cuento los detalles son los pilares y el asunto principal, el tejado.
4.
Lo bello ha de ser
preciso como lo preciso ha de ser bello. Adjetivos: semillas del cuentista.
5.
Unidad de efecto no
significa que todos los elementos del relato deban converger en el mismo punto.
Distraer: organizar la atención.
6.
Anillo afortunado: a
quien escribe cuentos le ocurren cosas, a quien le ocurren cosas escribe
cuentos.
7.
Los personajes aparecen
en el cuento como por casualidad, pasan de largo y siguen viviendo.
8.
Nada más trivial,
narrativamente hablando, que un diálogo demasiado trascendente.
9.
Los buenos argumentos
jamás pierden tiempo argumentando.
10. Adentrarse en lo exterior. Las descripciones no son desvíos,
sino atajos.
11. Un cuento sabe cuándo finaliza y se encarga de manifestarlo.
Suele terminar antes, mucho antes que la vanidad del narrador.
12.
Un decálogo no es
ejemplar ni necesariamente transferible. Un dodecálogo, muchísimo menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario